Libro recomendado: "La Naturaleza en peligro" de Miguel Delibes de Castro.


Hoy es 23 de abril, día del libro y es la excusa perfecta para comenzar con una serie de recomendaciones de obras, que a nuestro parecer, pueden resultar interesantes para aquellos interesados en la naturaleza.

Para comenzar hemos elegido una de los naturalistas más prestigiosos y experimentados de nuestro país. Fue director de la Estación Biológica de Doñana; es considerado una de las máximos conocedores del lince ibérico. Y si su apellido te suena es por que sí, es hijo del insigne escritor Miguel Delibes.

Biólogo y conocedor de la naturaleza como pocos, en 2005 publica la obra que hoy reseñamos: La Naturaleza en Peligro. A través de más de cuatrocientas páginas y de doce capítulos desgrana cuáles son las causas de la degradación de la naturaleza y trata de explicar por qué nos acercamos peligrosamente a la sexta extinción.

Tres capítulos articulan la obra. El primero, denominado "Buceando en la biodiversidad", establece las bases del concepto de biodiversidad y sus diversas facetas. El segundo, "¿Por qué desaparecen las especies?", desgrana capítulo a capítulo cuáles son las causas de su destrucción. El último, llamado "¿Cuánto vale la biodiversidad?", establece, a modo de conclusión, posibles consecuencias y medidas para evitar dicha destrucción.

Por si esto fuera poco, cuenta con estupendas ilustraciones de Juan Carlos Sastre y Marta Suárez Mellá.

Un lenguaje ameno que hace de este libro una lectura imprescindible, que debería, junto con las obras de su padre, ser lectura obligatroria en los institutos.

Título: La Naturaleza en Peligro.
Autor: Miguel Delibes de Catro.
Editorial: Destino.
Colección: Booket. Divulgación. Ciencia.
ISBN:978-84-233-40507.

Comentarios